INICIO
-ACTIVIDADES DEL DÍA: ¿QUIÉN VINO? ¿Quién FALTÓ? Y AGENDA.
-SUGERENCIA: CANCIÓN PARA IDENTIFICAR LA LETRA INICIAL DEL NOMBRE: “CARICATURAS PRESENTA”
CARICATURAS (DOS CHASQUIDOS) , PRESENTA (DOS CHASQUIDOS) NOMBRES QUE (CHASQUIDOS) EMPIEZAN (CHASQUIDOS) CON LA LETRA (CHASQUIDOS) DE TU NOMBRE (CHASQUIDOS) POR EJEMPLO : ENRIQUE. ¿ESTUVO BIEN?( Y SE CONTESTA SI O NO)
-SUGERENCIA: APOYANDOSE EN EL ALFABETÓN DE PARED SE REALIZA EL JUEGO DEL BASTA NUMERICO. SE DICE LA CONSIGNA : EL MAESTRO SEÑALA EN EL ALFABETÓN LAS LETRAS Y ALGÍN NIÑO DICE BASTA. SE DICE EN QUE LETRA SE DETUVO Y SE PREGUNTA CUAL NIÑO EMPIEZA CON ESA LETRA Y SE REGISTRAN TODOS LOS NOMBRES QUE DIGAN LOS NIÑOS. SE VUELVE A INICIAR Y SE REALIZA LO MISMO, PARTIENDO SIEMPRE DE LOS NOMBRES DEL SALÓN.-MOSTRARLAS TARJETAS CON LOS NOMBRES. EJEM.: PULPO, SU NOMBRE COMIENZA CON P: PEDRO.
- RELACIÓN SONORO GRÁFICA A PARTIR DE IMÁGENESCON NOMBRES PROPIOS:BUSCAR NOMBRES COMUNES QUE EMPIECEN COMO LOS NOMBRES PROPIOS DE LOS ALUMNOS Y MOSTRAR LOS DIBUJOS EN HOJAS TAMAÑO CARTA. SE PEGAN BUSCANDO RELACIÓN SONORO GRÁFICA ( NO SE ESCRIBE EL NOMBRE PERO SE REMARCA AL LEER LA LETRA INICIAL ) SE PREGUNTA QUE NOMBRE DE LOS COMPAÑEROS EMPIEZA CON ESA MISMA LETRA. EJEMPLO. EL DIBUJO DE ELOTE, Y LOS NIÑOS TENDRÁN QUE DECIR ALGÚN NOMBRE DE SUS COMPAÑEROS QUE EMPIECE CON “E”.
-Y SE PEGA A LADO DEL DIBUJO UN LADO EL NOMBRE DEL NIÑO. DESPUÉS SE PIDE QUE MENCIONEN OTROS NOMBRES Y SE ESCRIBEN EN OTRAS TARJETAS QUE TAMBIÉN SE PEGAN. CADA NIÑO ESCRIBE EN SUS TARJETAS. DIRÁN TAMBIÉN NOMBRES COMUNES.
-DESPUÉS SE PEGA EL NOMBRE DEL ELOTE Y SE LES RESALTA EL USO DE MAYÚSCULA Y MINÚSCULA. SE LES INVITA A VER EN SU BANCA LAS LETRAS UTILIZADAS.
-REMEMBRANZA DE LA FAMILIA : CADA QUIÉN TIENE UNA FAMILIA. EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD. PÁG.15. DIBUJARÁN A SU FAMILIA Y SE LES PEDIRÁ QUE ESCRIBAN EL NOMBRE PROPIO DE CADA INTEGRANTE Y SE LE PIDE A CADA MAMÁ QUE ESCRIBA ELNOMBRE DE LAS PERSONAS QUE VIVEN EN SU CASA. O SE RECORTAN SILUETAS Y CADA NIÑO PEGA LAS TARJETAS CON LOS NOMBRES DE CADA INTEGRANTE.
-FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA, PÁG. 10. 2DA. SECCIÓN. “MI IDENTIDAD PERSONAL”
-EXPLORACIÓN DE LA NAT. Y LA SOC., PÁG. 12, REALIZAR LA ACTIVIDAD.
-EDUC. FÍSICA. PÁG. 34 Y 35. REALIZAR LA ACTIVIDAD. SE LES DA UNA HOJA PARA QUE MARQUE SU MANO Y SE GUARDA EN LA CARPETA DEL SABER..
-EXPLORACIÓN DEL LA NAT. Y LA SOC.REALIZAR UN RECORRIDO Y LOS NIÑOS LLEVARAN DOS BANDERAS LA BLANCA Y LA ROJA. Y A CADA LUGAR SE LE VAN COLOCANDO BANDERAS, SÓLO UN NIÑO A LA VEZ. Y SE QUEDAN AHÍ. REALIZAR ACT. PÁG. 17.
-ESCRIBIR EN EL PIZARRÓN ¿PARA QUÉ SIRVEN LOS CROQUIS? LOS NIÑOS RESPONDERÁN Y SE ANOTA EN EL PIZARRÓN LA RESPUESTA , ELLOS LO COPIAN EN SU CUADERNO.RESUELVEN PÁG. 20.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA (CUADERNO DE TRABAJO). PÁG.14 Y 15. RESOLVER. “Cuido mi seguridad”
-CANTO: ES UN NUEVO AÑO QUE VOY A EMPEZAR…
-ESPAÑOL. PÁG. 15. “Seguimos conociendo la primaria” (PRESENTACIÓN DEL HORARIO)
-MATEMÁTICAS: (COMENTAR QUE EL SALÓN ES UNLUGAR DE TRABAJO CON REGLAS, QUE EN ÉL TRABAJAN DISTINTAS CANTIDADES DE NIÑOS Y NIÑAS, QUE HAY VARIOS OBJETOS, ETC.)
-PÁG. 10 .CANTO: EL LAGARTO Y LA LAGARTIJA SALIERON A TOMAR EL SOL,
EN INVIERNO PORQUE HACE FRIO Y EN VERANO POR QUE HACE CALOR
EL LAGARTO DICE: “ EQUIPOS DE CUATRO.”
-ESPAÑOL, PÁG. 16. PREGUNTARLES QUE VEN EN EL SALÓN Y CUANTOS SON.
- CANTO: “VEO, VEO”: VEO, VEO. ¿QUE VES? UNA COSITA Y ¿QUE COSITA ES?
EMPIEZA CON LA “V”. ¿QUE SERÁ, QUE SERÁ, QUE SERÁ?
VENTANA.
-A TODOS LOS NIÑOS SE LES DAN TARJETAS, SE LES DIRÁ LA ADIVINANZA ¿QUÉ ES LO QUE UTILIZO PARA ESCRIBIR CON EL GIS Y SE ENCUENTRA COLGADO EN LA PARED ? CONTESTARÁN: PARED. , NLO ESCRIBIRÁN EN SU TARJETA JUNTO CON SU NOMBRE, LA PEGARÁN EN EL PIZARRÓN DEJAR LAS TARJETAS PEGADAS DOS SEMANAS Y DESPUÉS SE QUITAN Y PEGAMOS LOS IDENTIFICADORES HECHOS POR EL MAESTRO.
-SE LE DA A CADA NIÑO EN UNA HOJA BLANCA LOS DIBUJOS Y ABAJO LOS NOMBRES DE CADA UNO, LOS CUALES ESTAN REVUELTOS, ELLOS RECORTAN Y PEGÁN DONDE CORRESPONDAOTRA
-SE GUARDAN EN EL TARJETERO TODAS LAS PALABRAS QUE SURGIERON. (realizadas poro los maestros)
-ESPAÑOL. PÁG. 17. HACER LAS PALABRAS CON SUS DERIVADOS. PIZARRÓN- PIZARRA, VENTANA-VER, LIBRERO-LIBRO, MESABANCO-MESA, ESCRITORIO-ESCRIBIR, SILLA-SILLÓN.
-EXPLORACIÓN DE LA NAT. Y LA SOC.PÁG. 24 (2DA. SECCIÓN), 25 Y 26. (COLOCAR IMÁGENES EL DÍA MARTES 15 DE SEP). RECONOCIENDO NOMBRES DE PERSONAJES E IMAGEN.
-ACTIVIDAD DE CIERRE: PRESENTACIÓN DE UNA LÍNEA DE TIEMPO.INDIVIDUAL: CON DIBUJOS O FOTOGRAFÍAS. GRUPAL: POR MEDIO DE DIBUJOS INICIO DEL KINDER,¿QUÉ HACÍAN?. EN LA ESC. PRIMARIA …
No hay comentarios:
Publicar un comentario